El jefe del Mossad viajó a Qatar para negociar la liberación de rehenes

POLÍTICA

David Barnea se dirigió a Doha con la esperanza de poder retomar el diálogo con los terroristas

El jefe del Mossad, David Barnea, se reunió en Doha con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en un intento por reactivar las negociaciones indirectas con Hamas.

El encuentro se produce después de que la organización terrorista indicara su disposición a retomar el diálogo.

El alto cargo de Hamas, Taher al-Nunu, señaló que las conversaciones se centrarían en “formas de detener la guerra en la Franja, permitir la entrada de ayuda y poner fin al sufrimiento de la población de Gaza”.

En paralelo, una delegación de la cúpula de Hamas, encabezada por Khalil al-Hayya, llegó a El Cairo  para reunirse con altos funcionarios egipcios.

| La Derecha Diario

Es la primera visita de este tipo desde que el gabinete de seguridad israelí aprobara la semana pasada una operación para capturar Ciudad de Gaza.

Sin embargo, un funcionario israelí advirtió que, pese a estos movimientos, no se ha recibido ningún mensaje concreto de Hamas que apunte a un acuerdo inminente.

Israel no descarta enviar su propia delegación, aunque recalca que la decisión aún no está tomada.

Los mediadores, Catar y Egipto, trabajan en un marco que incluya la liberación de todos los rehenes y el fin de la guerra, sin descartar una fórmula parcial que abarcaría solo a diez cautivos. Sin embargo esta última opción de liberación no contaría con la aprobación israelí.

Fuentes egipcias citadas por el canal saudí Al Arabiya señalan que la propuesta contempla dos fases: primero, un alto el fuego prolongado  y el congelamiento de las actividades militares de Hamas durante un periodo transitorio; además, el cese de la fabricación y el contrabando de armas en Gaza.

El plan incluiría el “exilio simbólico” de algunos líderes de Hamas y el despliegue temporal de fuerzas internacionales y árabes.

La retirada gradual de las Fuerzas de Defensa de Israel se llevaría a cabo bajo supervisión árabe y estadounidense, según el borrador filtrado.

Pese a la complejidad de la propuesta y la falta de optimismo de los mediadores, la nueva ronda de contactos marca el primer signo de reactivación diplomática en semanas de estancamiento.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Se casaron, todos hablaban del secreto a voces y duraron cinco meses: la boda entre Pepito Cibrián y Ana María Cores

El teatro provoca todo tipo de sensaciones. A veces,...

Identificaron al cadáver encontrado en un placard en Córdoba: es una joven que llevaba un año desaparecida

La Justicia cordobesa confirmó este jueves que la joven...

EN VIVO | Luz verde a la ordenanza que regula Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

14.57 | Queda aprobado en general la ordenanza...