El tetracampeón lidera la tabla de salarios a pesar de no llegar al título este año, en contraparte el australiano recibe una cifra modesta.
-
Fórmula 1: por qué Franco Colapinto no correrá este domingo
-
La Fórmula 1 publicó la grilla de pilotos para la temporada 2026: ¿sigue Colapinto?
Los pilotos se ubican entre los cinco mejores de la temporada pero sus salarios revelan disparidades.
Los ingresos de los pilotos de la Fórmula 1 actual son dispares así como los puntos que acumularon en la primera mitad del año. La categoría presenta una estructura económica donde la experiencia y los logros previos determinan en gran medida las remuneraciones.
Max Verstappen, tetracampeón con Red Bull, lidera la lista de salarios en la Fórmula 1. El piloto neerlandés mantiene una ventaja económica considerable sobre sus competidores. Oscar Piastri, piloto australiano de McLaren, demostró un rendimiento sólido en la primera mitad de la temporada. A sus 24 años, el joven conductor se ubica en la cima de la tabla de posiciones, pero con una remuneración anual que no refleja su posición actual en el campeonato.
max-verstappen.jpg
El millonario sueldo de Max Verstappen en la F1
La trayectoria y los títulos obtenidos influyen en los salarios de los pilotos. Max Verstappen, con cuatro campeonatos mundiales, encabeza esta lista. Su contrato con Red Bull le garantiza una posición privilegiada en términos económicos dentro de la categoría. La duración de los contratos suele mantenerse en reserva, pero en el caso de Verstappen, su vínculo con el equipo austriaco lo posiciona como uno de los pilotos mejor remunerados.
Actualmente recibe ingresos anuales de 65 millones de dólares, según datos de Racing News 365. Esta cifra lo posiciona como el piloto mejor remunerado, superando incluso a Lewis Hamilton de Ferrari, quien percibe 60 millones de dólares al año.
La cifra que gana Oscar Piastri este año
Oscar Piastri recibe una remuneración anual modesta en comparación con otros competidores. El joven piloto australiano lidera el campeonato pero con un modesto salario anual de 6 millones de dólares. Esta cifra resulta relativamente baja considerando su posición actual en la tabla de posiciones.
Piastri, con 24 años, demostró un rendimiento sólido en la primera mitad de la temporada. Su salario anual no figura entre los diez más altos de la categoría, a pesar de su posición actual en el campeonato. Esta diferencia salarial se justifica por la experiencia y los logros previos en la categoría, donde los pilotos con mayor trayectoria reciben remuneraciones significativamente mayores. Aunque el año próximo esta cifra aumente considerando el desempeño actual.
El pago que recibe Franco Colapinto en Alpine
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, percibe una remuneración modesta en comparación con otros competidores de la categoría. A pesar de su creciente experiencia, su salario de $500.000 dólares anuales, refleja su posición como uno de los pilotos más jóvenes del campeonato. Aunque hay que aclarar que el pilarense cobra por cada carrera que corre con la escudería. Esto debido a que no correría todo el año, al haber sido reserva. Un estimado de su sueldo por cada fin de semana es de $41.000 dólares.
La diferencia salarial entre los pilotos de Alpine resulta evidente. Pierre Gasly, compañero de equipo de Colapinto, recibe un salario anual de 10 millones de dólares. Esta cifra lo ubica como el octavo piloto mejor remunerado de la Fórmula 1, según datos de RacingNews365.
La tabla con los salarios de los pilotos en 2025
La tabla de salarios en la Fórmula 1 revela las marcadas diferencias económicas entre los pilotos.
- Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
- Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
- Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
- Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
- Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
- George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
- Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
- Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
- Alex Albon (Williams): 8 millones de dólares
- Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 7 millones de dólares
- Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares
- Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
- Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 2 millones de dólares
- Yuki Tsunoda (Red Bull): 2 millones de dólares
- Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
- Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
- Liam Lawson (Racing Bulls): 1 millón de dólares
- Franco Colapinto (Alpine): 500.000 mil dólares
- Isack Hadjar (Racing Bulls): 500.000 mil dólares