Paritarias: Municipio y SUOEM cerraron acuerdo hasta 2026: suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta

En un contexto económico adverso y tras semanas de negociación, la Municipalidad de Córdoba y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) sellaron un acuerdo que tendrá vigencia hasta enero de 2026. La firma se concretó en la Secretaría de Trabajo de la Provincia y fue respaldada por 230 delegados gremiales, contra 101 rechazos, 8 empates y una abstención.

El eje del convenio es un incremento salarial escalonado del 13,5% que comenzará a regir con los sueldos de julio. El aumento es «a cuenta», lo que implica que no cierra la negociación paritaria y no se resigna ningún reclamo futuro. Además, se aclaró que la suba será completamente en blanco, impactará en el aguinaldo y alcanzará también a jubilados y pensionados municipales.

Multas por exceso de velocidad en Córdoba: registraron hasta 101 km/h en plena Costanera

El secretario de Administración Pública y Capital Humano, Sergio Lorenzatti, destacó que el entendimiento “es posible, cuida las cuentas ordenadas de los cordobeses y se logra sin comprometer la prestación de los servicios municipales”, al tiempo que cuestionó al Gobierno nacional por el “abandono total” hacia los municipios.

Uno de los puntos clave del acuerdo fue la regularización del personal precarizado, que incluye a monotributistas y becarios que ingresaron bajo la figura del Artículo 8 en 2020. Estas personas serán incorporadas en agosto con reconocimiento de antigüedad hasta junio de este año.

Desde el gremio, destacaron que no se incorporaron sumas fijas, evitando el achatamiento de la carrera administrativa, y que ningún ítem salarial quedará en negro, una propuesta que, aseguran, había sido impulsada por el Ejecutivo y fue rechazada.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas