Arca bajó tasas para deudas fiscales, pero mantiene multas y embargos exprés

Arca bajó tasas para deudas fiscales, pero mantiene multas y embargos exprés 

Desde julio, rigen nuevas tasas por deudas impositivas. El plan de pagos no contempla quitas ni beneficios reales para los contribuyentes.

En una carrera desesperada por sostener la recaudación en plena recesión, el Gobierno oficializó este miércoles una baja en las tasas de interés que deben afrontar quienes tienen deudas fiscales y aduaneras ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).

  • Trabajadores del Garrahan desmienten el aumento del Gobierno: “Es una operación de prensa”

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 823/2025, apenas maquilla los intereses, pero mantiene intacto lo esencial: el capital adeudado, las sanciones y la maquinaria judicial de aprietes fiscales que sigue funcionando a todo ritmo.

Desde el 1° de julio, Arca aplicará una tasa de 2,75% mensual para intereses resarcitorios –que hasta ahora era del 4%– y de 3,5% para punitorios –antes 5%–. 

La medida de Arca maquilla una situación crítica de los contribuyentes.

La rebaja llega cuando buena parte de las pymes, cooperativas y profesionales independientes ya están ahogados por deudas acumuladas en meses de caída de ventas, inflación descontrolada y costos dolarizados.

Facilidades con letra chica y cuentas en rojo

Junto a la baja de tasas, Arca anunció un nuevo plan de pagos para deudas vencidas hasta el 30 de abril. Aunque el anuncio oficial lo vende como un gesto de “acompañamiento”, en la práctica no hay quita de multas ni de capital. 

Solo se ofrece financiar lo adeudado con una tasa que es la mitad del interés resarcitorio vigente. Las cuotas mínimas son de $2.000 y el plan caduca si se incumplen dos pagos. La adhesión estará abierta hasta el 30 de diciembre, cuando muchas pymes ya habrán hecho malabares para llegar vivas a fin de año.

Como si fuera poco, Arca también agilizó los embargos: antes de avanzar judicialmente, el organismo dará apenas 48 horas para que el contribuyente regularice su situación. Un «pequeño» margen que poco tiene de garantista y mucho de presión fiscal. 

Seguí leyendo:

  • La caída en las ventas no frena

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tigre Joven: una propuesta segura y divertida para viajes de egresados

En los últimos años, una tendencia comenzó a consolidarse...

El cielo también usa motosierra: cohete de Elon Musk termina en otra explosión sobre Bahamas

Considerado como "el cohete que llevará al...

La IA revoluciona la física: experimentos imposibles que funcionan

SOCIEDAD Investigadores usan IA para crear experimentos y...

Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz, por la final del Masters 1000 de Cincinnati: a qué hora es y cómo ver EN VIVO

Los protagonistas de la rivalidad moderna del tenis mundial...