POLÍTICA
El mandatario argentino y el principal asesor de la administración Trump tuvieron un encuentro en un hotel en Maryland.
En su primera actividad oficial en Estados Unidos, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Elon Musk, líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno de Donald Trump, en un lujoso hotel en Maryland, donde discutieron el panorama internacional y las posibles inversiones estadounidenses en Argentina.
La reunión comenzó poco después de las 15:15 y, casi cuatro horas más tarde, la cuenta oficial de X Oficina del Presidente compartió una imagen de ambos. En la foto se observa al fundador de Tesla sosteniendo una motosierra real, un obsequio que simboliza las políticas de reforma del Estado impulsadas por el mandatario argentino.
Tras este primer encuentro, Milei tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
| La Derecha Diario
Musk llegó al exclusivo hotel situado en el National Harbor con total discreción y fue recibido por Milei, quien estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Luis «Toto» Caputo, ministro de Economía; Gerardo Werthein, canciller, y Manuel Adorni, vocero presidencial.
La jornada transcurrió bajo un cielo despejado, aunque el frío era intenso, con una temperatura de 12 grados bajo cero en las zonas de sombra.
La conversación entre Milei y Musk no tuvo una agenda estricta. «Son dos amigos que se encuentran en Washington«, resumió un integrante de la delegación oficial. Musk mantiene una estrecha relación con el presidente estadounidense Trump, y cualquier declaración suya puede influir en las decisiones que se toman en el Salón Oval.
| La Derecha Diario
La reunión con el FMI
Finalizada la reunión con Musk, el presidente Milei y su comitiva se trasladarán a Washington D.C. para reunirse con Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este será el segundo encuentro entre Milei y Georgieva en el último mes y servirá para reafirmar las posturas de ambas partes en torno a las negociaciones en curso entre Argentina y el organismo financiero.
Con el esperado acuerdo con el FMI, el objetivo del mandatario argentino es fortalecer las reservas del Banco Central y eliminar las restricciones cambiarias, fomentando la actividad y recuperación económica de Argentina.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: