Indignación por el fondo de emergencia agropecuario: Es irrisorio lo que dedica el Estado a paliar los desastres

El jefe del bloque de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López, conversó con Canal E y se refirió a la crisis agropecuaria provocada por las inundaciones, defendió el proyecto para modificar la ley de emergencia agropecuaria y criticó duramente la gestión del gobierno de Javier Milei.

“La ley de emergencia agropecuaria que se sancionó en el año 2009 no fue un instrumento que ayudó a los productores agropecuarios cuando hay desastres o emergencias graves”, afirmó Juan Manuel López.

El fondo de emergencia agropecuario no cubre las necesidades de los productores

“Tenemos una cantidad de agua desde hace ya un tiempo muy agravado desde hace un mes en varias zonas de la provincia de Buenos Aires. Y esta herramienta no ha escuchado a los productores, que no les sirve de nada”, agregó.

López cuestionó la demora burocrática: “En esta oportunidad, el Gobierno Nacional tardó casi tres meses entre que declaró la provincia y la nación. Y las herramientas que dan son básicamente el corrimiento del pago de impuestos, cuando en realidad tenemos que tener herramientas mucho más eficientes”.

El fondo está pensado a valores del 2009

Además, señaló lo obsoleto del fondo asignado: “El monto que tiene asignado la ley es un monto que está puesto en pesos de manera nominal a montos del año 2009. Imagínense con la inflación acumulada en estos 16 años. Es irrisorio lo que le dedica el Estado Nacional a poder paliar los desastres”.

El entrevistado explicó las reformas propuestas: “La actualización la pensamos con el precio del gasoil, que es algo, digamos, una referencia histórica del agro. Pero podría ser por inflación, podría ser con algún otro índice”.

Entre las medidas concretas, detalló: “Que si hay silencio del Estado Nacional por más de 10 días, se tome como positivo el silencio. Que no sea solo posponer el pago de impuestos, que sea poder reducir los impuestos nacionales, incluso a cero si la situación es de desastre, bienes personales, retenciones, impuesto al cheque”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Obligado por la crisis. El FMI sale a respaldar a un gobierno débil

En medio de la tormenta política y...

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

11/09/2025 14:26hs.Preocupación para el Atlético de Madrid. Thiago Almada...

El plan de Marcelo Gallardo para la visita de River Plate a Estudiantes

Marcelo Gallardo vuelve...