El gobierno de Javier Milei elimin la CONAL, la Comisin Nacional de Alimentos, a travs del Decreto 538/2025 que se public este martes 5 de agosto en el Boletn Oficial de Nacin.
La CONAL era un ente tcnico que tena el objetivo asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos.
Bajo el Cdigo Alimentario Argentino implementaba normas para la produccin, elaboracin y comercializacin de alimentos en el pas.
Ahora, la centralizaron y fiscalizacin alimentaria, ser absorbida por SENASA, Servicio de Sanidad y Calidad Animal y la ANMAT, Administracin Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologa Mdica.
Qu ms dice el decreto que disuelve la CONAL
«Con el propsito de tornar ms eficiente la gestin administrativa al respecto, se estima necesario modificar el citado Decreto N815/99 con el objeto de simplificar los procesos para la actualizacin de las normas del Cdigo Alimentario Argentino (CAA) y para el Control de Alimentos», se afirma en el Decreto.
Y agrega:
«Que la dinmica actual de la produccin, industrializacin y comercio de alimentos exige mecanismos de respuesta ms giles y directos, que pueden verse innecesariamente ralentizados por la intermediacin de un cuerpo colegiado de carcter asesor como la Comisin Nacional de Alimentos».
Ahora, cada vez que se solicite una autorizacin para ingresar un nuevo alimento al Cdigo Alimentario Argentino no pasar por el rgano consultivo, sino directamente por el SENASA y la ANMAT.
En el decreto tambin se aclara que la derogacin de este sistema no afecta las competencias del SENASA para establecer y mantener estaciones de control propias para productos primarios.
Adems, suprime el procedimiento previsto para la coordinacin entre entes de control y elimina la previsin de campaas de prevencin a cargo de la CONAL.
«La disolucin de la CONAL no implica un menoscabo en la proteccin de la salud de la poblacin ni en la calidad y sanidad de los alimentos, sino que busca optimizar los procesos de toma de decisin, concentrando las responsabilidades en los entes que detentan el poder de fiscalizacin y control», indic el Poder Ejecutivo.