Se confirma el Planeta Nueve? Descubren un nuevo mundo diminuto más allá de Neptuno y de más de 4500 millones de años

Durante años, científicos de todo el mundo han postulado la existencia de un noveno planeta, conocido como Planeta X, ubicado en los confines de nuestro sistema solar, más allá de Neptuno La búsqueda de este esquivo Planeta Nueve continúa generando debate en la comunidad astronómica.

Recientemente, astrónomos que utilizaban el telescopio de Hawái lograron un hallazgo significativo: detectaron un “pequeño mundo” en los límites exteriores de nuestro sistema solar. Este descubrimiento, según informó Fox 35, podría representar una confirmación clave para la teoría de la existencia del noveno planeta, también conocido como Planeta X.

Arte del Cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno.NASA/SOFIA/Lynette Cook

El pasado 14 de julio de 2025, científicos del Telescopio Subaru, operado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, anunciaron un descubrimiento que podría cambiar nuestra comprensión del sistema solar. Se trata del hallazgo de un cuarto miembro de los sednoides, pequeños cuerpos con órbitas inusuales situadas más allá de Neptuno.

El objeto, bautizado como Ammonite, es de particular interés porque podría proporcionar evidencia crucial sobre la posible existencia del enigmático Planeta X. Los investigadores creen que es un cuerpo que ha mantenido una órbita estable durante más de 4.500 millones de años, desde los primeros tiempos de la formación de nuestro sistema planetario.

Los astrónomos señalaron que la órbita de Ammonite es significativamente diferente a la de otros objetos del Cinturón de Kuiper, una región más allá de Neptuno, al igual que la de este último planeta. Según simulaciones numéricas, si el Planeta Nueve realmente existe, su ubicación estaría incluso más alejada de lo que se había estimado previamente. La presencia del Planeta X también podría explicar la peculiar órbita de Ammonite, sugiriendo una importante influencia gravitatoria de este hipotético cuerpo celeste.

“La presencia de objetos con órbitas alargadas y a grandes distancias de perihelio en esta zona del sistema solar implica que algo extraordinario sucedió en la era antigua, cuando se formó Ammonite“, explicó el Dr. Fumi Yoshida, de la Universidad de Salud Ocupacional y Ambiental y del Instituto Tecnológico de Chiba, quien lideró el proyecto. Yoshida enfatizó que “comprender la evolución orbital de este objeto es crucial para entender la historia completa de nuestro sistema solar“.

De acuerdo con la NASA, en 2016, los astrónomos Konstantin Batygin y Mike Brown, del Instituto Tecnológico de California (Caltech), proporcionaron información sobre la existencia de un planeta 1,5 veces más grande que la Tierra en el sistema solar exterior.

Arte sobre el Cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno.photojournal.jpl.nasa.gov

No obstante, la agencia espacial aclaró que, pese a las evidencias de los investigadores, la existencia del noveno planeta aún es teórica, ya que ninguno pudo observar ningún planeta o cuerpo espacial.

La existencia se basa en patrones gravitacionales en el sistema solar exterior, en la zona comprendida del Cinturón de Kuiper, una región de “escombros” helados más allá de la órbita de Neptuno.

La NASA aclaró que, aunque los términos Planeta Nueve y Planeta X se utilizan por lo general de manera indistinta, Planeta X se ha utilizado por más de un siglo; mientras que el otro término se refiere a la predicción de una hipótesis específica, la publicada en 2016.

Arte del Cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno, con un objeto espacial.NASA, ESA, and G. Bacon

El nombre de Planeta X se utilizó por primera vez tras la hipótesis desarrollada por el astrónomo Percival Lowell en 1915, para tratar de explicar qué podría perturbar la órbita del planeta Urano. Además, “X” se refiere a la letra, no al número romano 10.

Aunque poco después se determinó que las perturbaciones orbitales de Urano eran errores de medición y no eran reales. Sin embargo, la búsqueda del planeta gigante condujo al descubrimiento de Plutón en 1930, que era considerado el noveno planeta del sistema solar.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Carlos Fara: Las sociedades se polarizan cuando no les queda otra opción

-¿Cuáles son las claves que definen el actual...

Cómo hacer para que ChatGPT recuerde pasear al perro o ir al gimnasio

OpenAI continúa transformando a ChatGPT en...