La alianza Milei-Zdero se prepara para retener el control de la Legislatura chaqueña

El oficialismo chaqueño se apresta a dar una batalla política estratégica: retener la presidencia de la Cámara de Diputados, un lugar central para la gobernabilidad del Ejecutivo y la articulación de reformas estructurales. Con el aval de una victoria amplia en las elecciones legislativas de mayo, el frente «Chaco Puede Más – La Libertad Avanza» buscará consolidar su poder institucional en el Parlamento local, donde la oposición ya ensaya movimientos para disputar el control del cuerpo.

El principal vocero de esta postura es Julio Ferro, el diputado electo más votado del oficialismo, quien superó incluso al exgobernador Jorge Capitanich en los comicios. En una entrevista reciente, Ferro no sólo reivindicó el resultado electoral, sino que también criticó con dureza las maniobras opositoras y ratificó el objetivo de mantener la conducción legislativa: “La Legislatura debe ser presidida por alguien de nuestro espacio político. Es una cuestión de respeto institucional y fidelidad a la voluntad popular”.

Si bien hasta el momento no hubo pronunciamientos formales de bloques opositores, en los pasillos del Poder Legislativo circulan versiones sobre un posible acuerdo multipartidario para intentar arrebatarle al oficialismo la presidencia del cuerpo. Ante ese escenario, Ferro fue enfático: “He escuchado rumores de que algunos legisladores quieren bloquear nuestra posibilidad de conducir la Cámara. Pero todos fuimos electos con un mandato claro. La gente habló en las urnas y debemos estar a la altura de ese mensaje”.

Elecciones 2025: la primera encuesta en Chaco proyecta un triunfo de La Libertad Avanza y la UCR

La elección del próximo titular del Poder Legislativo, prevista para diciembre, podría convertirse en el primer gran test de la alianza que en Chaco une al mileísmo con el radicalismo de Leandro Zdero. No sólo está en juego una silla de poder institucional, sino también la continuidad de una lógica de gobernabilidad que el oficialismo considera vital en un contexto económico adverso.

“Sacamos 13 puntos de ventaja sobre la lista de Capitanich y casi 30 a la tercera fuerza. El pueblo eligió un rumbo. Sería un atropello que la presidencia quede en manos de alguien que no represente ese mandato”, advirtió Ferro en diálogo con Diario Chaco.

Capitanich y la política testimonial

Uno de los blancos principales del dirigente oficialista fue, sin matices, el tres veces gobernador Jorge Capitanich, a quien acusó de haber utilizado su candidatura a diputado provincial como una maniobra “testimonial” para mantener centralidad política.

“Fue lo que dijimos en la campaña. Capitanich usó las elecciones para resolver su interna. Nunca le interesó la banca. Ni siquiera se presentó a recibir su diploma. Eso genera más descreimiento social y explica en parte la baja participación”, disparó Ferro.

En ese sentido, el legislador electo vinculó esta conducta a la decisión de Capitanich de postularse ahora como senador nacional, dejando atrás su fugaz paso por la Legislatura chaqueña: “Nosotros sí vamos a asumir y trabajar. La sociedad está cansada del oportunismo. Lo que necesitamos es una Legislatura que acompañe al Ejecutivo y no una tribuna para campañas personales”, expresó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

«Es él, pero no es él»: el hermano de Pablo Grillo reveló el duro proceso de recuperación del fotógrafo

El fotoperiodista baleado por Gendarmería sigue internado. El oficial...

La epidemia de la sextorsión: crece el chantaje digital a partir de IA

Los principales afectados son adolescentes, a quienes se los...

Golpes, gritos y descontrol: brutal pelea entre mujeres en un boliche de Esperanza

Una violenta pelea entre grupos de mujeres...