Un avión de pasajeros y un helicóptero chocan en el aire cerca del aeropuerto Reagan en Washington D.C.

Unidades de emergencia desplegadas en el lugar del siniestro para realizar labores de búsqueda y rescate. Crédito: X / @Tommy_Boy_801

Un accidente aéreo en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C. ha provocado la suspensión temporal de todos los despegues y aterrizajes en la terminal. Un Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, alquilado por American Airlines, estuvo involucrado en el choque con un helicóptero militar, lo que activó un operativo de emergencia con unidades de rescate acuático y embarcaciones contra incendios

Al menos 60 personas viajaban en la aeronave, además de cuatro miembros de la tripulación, de acuerdo con CNN. “Tenemos conocimiento de informes de que el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA, con servicio desde Wichita, Kansas (ICT) al Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (DCA), estuvo involucrado en un incidente. Brindaremos información a medida que esté disponible”, indicó American Airlines en X, antes Twitter.

De acuerdo con los primeros reportes, al menos cuatro personas han sido rescatadas y trasladadas a hospitales. Se está llevando a cabo una frenética búsqueda para encontrar sobrevivientes del accidente en el río. Además, habría tres soldados a bordo del helicóptero.

NBC aclaró que no se indicó su estado de salud. El presidente Donald Trump ya fue informado del accidente y expresó su preocupación.

El vuelo PSA Airlines 5342 despegó puntualmente desde Wichita, Kansas (ICT) el 29 de enero de 2025 a las 5:22 p.m. CST, con destino al Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, D.C. (DCA). La aeronave, un Bombardier CRJ700, tenía un tiempo estimado de vuelo de 2 horas y 35 minutos, con una llegada programada para las 8:57 p.m. EST.

Accidente aéreo en Washington DC

El helicóptero Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos que colisionó con un avión comercial tenía a bordo una tripulación de tres personas y no transportaba a ninguna autoridad de alto rango, según un funcionario de defensa estadounidense citado por CNN.

Los altos mandos del Ejército suelen utilizar helicópteros Black Hawk para desplazarse dentro de la zona de Washington, D.C.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el Departamento de Defensa está siguiendo de cerca la situación tras la colisión entre un helicóptero del Ejército de EE.UU. y un avión comercial durante su aproximación al Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, D.C.

“El DoD monitorea activamente. Listos para asistir si es necesario. Oraciones por todos los involucrados”, expresó Hegseth en una publicación en X.

Autoridades han suspendido temporalmente las operaciones en el Aeropuerto Nacional Reagan. (Crédito: The White House)

El presidente Donald J. Trump se pronunció sobre el accidente aéreo en el Aeropuerto Nacional Reagan, expresando sus condolencias y agradeciendo a los equipos de emergencia por su rápida respuesta. En un comunicado oficial de la Casa Blanca, Trump informó que ha sido plenamente informado sobre el incidente y aseguró que su administración está monitoreando de cerca la situación. “Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo de nuestros primeros respondedores”, declaró el mandatario, añadiendo que proporcionará más detalles a medida que haya nueva información disponible.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer el incidente, mientras los equipos de emergencia continúan trabajando en la zona. De acuerdo con FOX 5, la cercanía del río al aeropuerto representa un desafío para la seguridad aérea, lo que ha llevado a la activación de protocolos de emergencia.

La temperatura del agua cerca del lugar del accidente es de 35°F (1,6°C), según la boya más cercana. A esta temperatura, una persona podría perder el conocimiento en 15 a 30 minutos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) anunció que enviará un equipo para investigar el accidente aéreo cerca del aeropuerto Reagan.

En el helicóptero viajaban tres militares. (X / @Tommy_Boy_801)

La FAA (Administración Federal de Aviación) afirma en su sitio web que el accidente del vuelo Air Florida 90, ocurrido el 13 de enero de 1982, fue un catalizador clave para mejoras en la seguridad de las operaciones en condiciones invernales.

Ese accidente ocurrió cuando un Boeing 737-200 despegó del entonces llamado Washington National Airport (actual aeropuerto Reagan) y chocó contra el Puente de la Calle 14, cayendo luego al río Potomac, que estaba cubierto de hielo. Murieron 74 de las 79 personas a bordo y cuatro personas en el puente.

La NTSB (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte) determinó que la falta de uso del sistema anti-hielo en los motores durante la operación en tierra fue la causa probable del accidente, y que el capitán pudo haber abortado el despegue debido a lecturas anómalas en los instrumentos del motor.

Información en proceso

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dos muertos y cinco heridos por un incendio en una pensión en Córdoba

Dos personas murieron y tres resultados heridos a raíz...

El enigma detrás del lanzamiento de la criptomoneda $Libra: Estafa o proyecto fallido?

El lanzamiento de la criptomoneda $Libra, a tan...

El gobierno no logra confirmar la reunión con Trump en medio de la explosión del criptogate

El gobierno tiene listo el itinerario de Javier Milei...